1. screencastomatic: una herramienta web que te permite grabar tu voz y las imágenes de la pantalla del ordenador. Así, puedes crear vídeos explicativos utilizando el ordenador como "pizarra". Este es el vídeo explicativo de las posiciones de una recta respecto de una circunferencia que he creado como modelo. Aunque yo no lo he hecho, esta herramienta (screencastomatic) te da la opción de grabarte tú (a través de la cámara web del ordenador) para apoyar tu explicación o darle un toque más personal. Además, la propia herramienta te da la opción de subir tu vídeo a Youtube. Una vez subido, cambié la licencia del vídeo a licencia Creative Commons porque me parecía demasiado básica la que proporciona Youtube por defecto.
2. playposit herramienta para enriquecer vídeos utilizando la herramienta web con preguntas con diferentes funciones: mantener la atención en el vídeo, activar los conocimientos previos y asegurar que el alumno está haciendo una visualización reflexiva. Esta herramienta es muy útil puesto que podemos tomar vídeos de terceros y enriquecerlos para adecuarlos a las necesidades de nuestra aula (siempre citando a los autores en nuestro trabajo).
3. Padlet: herramienta que simula un corcho del aula donde alumnos y profes pueden colgar diferentes ideas. Un ejemplo: artefacto TIC
4. Pinterest: para los profes a los que nos encanta buscar ideas nuevas para el aula, esta herramienta nos permite encontrarlas y clasificarlas en tableros. Por ejemplo, estos que utilizo yo para proyecto flipped que explicaré en la próxima entrada: uno para los alumnos y otro para mi como docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario